por Robin D. Laws
La estructura sandbox de Cazadores de sueños de París requiere que los jugadores sepan qué quieren hacer mientras sus surrealistas exploran y alteran las Tierras del Sueño. Saber qué quieres de un entorno de rol sandbox puede ser más difícil de lo que parece. Por suerte, el automatismo inconsciente, tan apreciado por los surrealistas históricos, puede venir en tu ayuda.
Hurga por internet en busca de tus obras de arte surrealista favoritas, más terroríficas o oscuramente fantásticas. Si interpretas a un artista, puedes limitar tu alcance únicamente al trabajo de tu PJ. O puedes ampliar el abanico, ya que la ambientación asume que varios surrealistas están modificando el paisaje onírico para que se parezca más a sus propias pinturas, y viceversa. No hay razón para que tú, como René Magritte, no puedas encontrarte con una vista de Picasso embrujada por ménades cubistas.
Quizás quieras imprimirlas. O podrías recopilarlas en una página de selección de imágenes como Pinterest o Dropmark.
En el primer caso, puedes barajarlas como si fueran cartas, sacar una al azar y mostrársela al Guardián y al resto del grupo: «Oye, quiero ir allí».
O puedes adoptar la opción más narrativamente proactiva: «Ey, mira dónde estamos».
Para la versión virtual, puedes numerar las entradas y luego usar un generador de números aleatorios para elegir una. No es que tengas que aleatorizar; puedes revisar la lista y elegir una que te parezca que coincide con los temas e imágenes de la serie hasta el momento.
Con suerte, algunos lectores emprendedores de Cazadores de sueños leerán esto y crearán su propio repositorio de imágenes adecuadas, agrupadas por pintor, para que todos las usen.
Así que, si estás interpretando a Salvador Dalí, puedes empezar la sesión diciendo:

En este punto, un jugador cauteloso podría decidir que quien salga del huevo será demasiado peligroso. Si se trata de Max Ernst, podría decir:
Tú podrías responder, a tu vez, que la extraña cara del ídolo en la esquina sugiere algo más extraño que tu hombre saliendo del huevo.
Sea cual sea tu decisión, el Guardián ha tenido tiempo de pensar en lo que podría ocurrir en ambas Tierras del Sueño, algo que ya tienes vívidamente presente en tu mente.
No te preocupes demasiado por la época en la que se pintó la pintura. Una pintura posterior podría basarse fácilmente en una experiencia que el artista tuvo en las Tierras del Sueño durante tu partida..
_
El Rastro de Cthulhu es un premiado juego de rol de terror de los años 30 de Kenneth Hite, producido bajo licencia de Chaosium. Cazadores de sueños de París en un suplemento sobre el París de 1930, donde los jugadores interpretan a artistas surrealistas que quieren luchar contra la amenaza nazi modelando la Tierra de los Sueños para frustrar sus planes fascistas. Puedes conseguir El rastro de Cthulhu, y sus numerosos suplementos y aventuras, en formato impreso y PDF en la Tienda de Shadowlands.