Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar | Incrustar
Suscríbete Spotify | Correo electrónico | RSS
Festividades en Sumergia: El uso de las fiestas como gancho argumental en Espadas del Serpentino
Por Kevin Kulp
Sumergia es una ciudad de esplendidos festivales, fiestas y atronadoras celebraciones. La ciudad se llena de vida durante las fiestas, a menudo anegada de comida y festejos (y de agua de verdad, teniendo en cuenta el irritante cuadro de mareas local). He aquí algunas de las fiestas y celebraciones más conocidas.
Día de la limpieza (cívica, popular)
En verano e invierno, los canales más estrechos de Sumergia tienden a obstruirse; siendo visible el cieno, las aguas residuales, la basura y algún que otro cadáver. He aquí la gran escusa para el Día de la Limpieza, tres días de fiestas que se celebran dos veces al año, en primavera y otoño, y en el que el Gremio de Arquitectos y los Vigilantes de Canales organizan una regata mortal. A través de unas aguas increíblemente rápidas (sin ser propulsadas por hechiceros, no seáis ridículos) limpian los canales mientras los valientes competidores utilizan la peligrosa corriente para competir con sus barcas por la ciudad en dirección a la Bahía de las Monedas.
Los barrios prácticamente batallan para apoyar a sus competidores favoritos. Los equipos de los barrios compiten en una serie de veloces carreras desde el extremo superior del Salón de los Alisos hasta el extremo más alejado de la Entrada del puerto, llevados a velocidades de vértigo por el agua a través de peligrosos, estrechos y serpenteantes canales. Todo el mundo intenta hacer trampas, las mejores rutas están cuidadosamente trazadas y vigiladas, abunda la comida callejera y es asombrosa, se ganan o pierden fortunas con las apuestas, con lo que la gente pasa semanas con anterioridad animando a su equipo favorito del barrio. La población de Sumergia se triplica cuando acuden extranjeros a ver y apostar en el evento, durante estas fiestas también abunda tanto las correrías como la delincuencia.
Esta fiesta está inspirada en la carrera de caballos Palio de Siena (Italia), merece la pena buscar en Google para inspirarse.
La carrera de la anguila (popular)
Una semana al año, el río y los canales de Sumergia se ven infestados por enormes anguilas carnívoras que nadan río arriba (consultar el libro básico). Esto da pie a una buena celebración, una semana entera de disfraces, fiestas, desfiles, banquetes y carrozas todo tematizado con las anguilas y también un feroz torneo de anguilbol. Un juego que se practica en los canales con cada jugador en su pequeño bote. La pelota flotante del tamaño de una cabeza (hecha de piel de cerdo encerada e hinchada) solo se puede tocar con los remos, y los equipos se enfrentan entre sí para lanzarla hacia los arcos de los puentes que sirven de portería.
Por norma, nadie deja de trabajar completamente durante el festival, pero las noches suelen ser estridentes. Imprescindible conseguir el más impresionante disfraz de anguila de los mejores mercaderes de la ciudad, diversión con una única directriz, ¡no caerse al agua!
Día de la Firma (cívica)
Denari y las Familias Doradas de Sumergia redactaron y firmaron el Contrato Dorado hace casi mil años (EdS p. 240), estableciendo las leyes contractuales por las que Sumergia prosperaría. La fecha de este acuerdo se celebra cada invierno, cuando Sumergia rinde pleitesía y agradecimiento a la diosa que lo hace todo posible. Es la fiesta más importante de la ciudad y se celebra en consecuencia: discursos públicos que suelen ser ignorados, bulliciosas procesiones, entrega de regalos y diversos espectáculos públicos. Cerrar un trato el Día de la Firma confiere al acuerdo un peso y una solemnidad extra.
Durante el Día de la Firma es bastante fácil entrar en los edificios gubernamentales y eclesiásticos porque es el único día que casi todos ellos son visitados. Como era de esperar, el robo o la extorsión (o externalizar la corrupción) en este día se trata con bastante dureza en los tribunales.
Víspera del Cisne (Fiesta de la eclosión) (popular)
Se trata de una fiesta moderna a mediados de primavera en la que se celebra la infancia y en la que los padres (y quienes se sienten padres) regalan a los niños “nidos” tejidos llenos de comida y regalos. Poca gente recuerda que la fiesta tiene antiguas raíces religiosas y que originalmente representaba los primeros siglos de Sumergia, cuando la diosa de los cisnes Denari ponía huevos de los que saldrían literalmente semidioses cisnes. Probablemente fue lo más inteligente, mejor no marear la perdiz. Si aún sobrevive algo de su linaje, los eruditos e historiadores religiosos intentan evitar hablar de ello por si inspirara a Denari a retomar la tradición. Nadie en su sano juicio quiere más cisnes sensibles, inteligentes y extremadamente beligerantes en la ciudad.
El descanso del banquero / La larga noche de las monedas durmientes (religiosa)
Aceptar una moneda entre la puesta y la salida del sol en esta festividad hace que la mayoría de la gente se duerma en los minutos siguientes (Maniobra: Dormirse o perder 2 de Moral, que es suficiente para que la mayoría de la gente entre en el país de los sueños. El sueño es normal y reparador). Nadie sabe muy bien por qué sucede esto, pero ocurre el mismo día todos los años. El dictamen oficial de la iglesia es que la diosa Denari quiere que la gente se tome un breve descanso de comerciar para apreciar mejor su riqueza el resto del año. Puede que sea así o puede que no, pero los ladrones de todo el mundo aprovechan esta circunstancia para engañar a la gente y hacer que acepten monedas para que se queden dormidos el tiempo suficiente para poder robarles. El comercio sigue teniendo lugar en esta festividad, pero utilizando el trueque (a veces bastante extremo) en lugar de monedas.
Fiesta de San Gregorio (popular)
¡Venerar a la diosa a través de los excesos y la cocina! San Gregorio está casi en el olvido, salvo por el libro manuscrito de recetas completamente disparatadas y descomunales que lleva su nombre. El día de su festividad, la gente intenta recrear sus originales obras maestras culinarias (¿o desmanes?) con la esperanza de ser bendecidos en el año venidero, y esas recetas van de lo increíblemente desmesurado a lo verdaderamente irracional. Los días previos a la festividad están llenos de restauradores y chefs desesperados por contratar a aventureros que les ayuden a encontrar especias e ingredientes raros, con la esperanza de cocinar mejor que sus rivales.
Investidura (técnicamente religiosa, no que se note)
El mandato de la iglesia de Denari no cambia muy a menudo a menos que haya disturbios civiles o religiosos, pero la fecha del calendario en la que cada sumo sacerdote o sacerdotisa sube al poder se convierte en una fiesta popular anual. Ese día se perdonan las multas atrasadas, los duelos son legales y se celebran grandes luchas y competiciones de gladiadores por toda la ciudad (y en ocasiones pueden ser un deporte para espectadores). Ninguna de estas cosas tiene mucho que ver con la religión, pero si quieres convencer a la gente de que vas a hacer una gran regencia mandando la iglesia, comprar su favor con una divertida fiesta es una buena manera de empezar.
Hay más caos y anarquía de lo habitual en la Investidura, en parte porque la Guardia de la Ciudad tiende a tomarse el día libre también debido a algunas leyes mal definidas. Si vas a cometer un delito y quieres ventaja para escapar, Investidura es un buen día para tu aventura.
Desfile de los dioses menores (pagana)
Denari es una diosa celosa, por lo que ésta es una fiesta de veneración a mediados de verano específicamente prohibida por la iglesia. Celebra a todos los dioses y espíritus menores de tu vida, o arriésgate a su ira y resentimiento durante el resto del año. Las ceremonias se celebran en callejones, en templos subterráneos, en casas particulares y a altas horas de la noche.
El Desfile de los Dioses Menores es celebrado por quienes les rinden, aunque sea un poco de pleitesía, y si vamos a ser sinceros, ésa es la mayoría de la gente de Sumergia. En las zonas menos transitadas de la ciudad, como La Maraña, se celebran desfiles en los que los niños llevan efigies de sus dioses menores favoritos para que los demás las vean y las veneren brevemente. Si un dios menor realiza un milagro real, lo más probable es que sea en este día, cuando se llenan de reconocimiento divino.
La Iglesia de Denari puede contratar aventureros para encontrar e interrumpir tales desfiles, pero es mucho más común que los vecindarios unan sus fondos y contraten aventureros para mantener a los espías y mercenarios fuera de las celebraciones locales el tiempo suficiente para que los festejos concluyan.
El canto de las campanas (religiosa)
Esta cacofónica festividad es una competición de campaneros que dura 24 horas en toda la ciudad; la mayoría del resto de la gente lo considera un día festivo porque, sencillamente, hay demasiado ruido como para concentrarse en algo que no sea decadente. Durante 24 horas nadie duerme mucho mientras los campaneros de cientos de iglesias y templos de toda Sumergia intentan demostrar que tienen los mejores y más piadosos campaneros de la ciudad. Pobre de la iglesia que permanezca en silencio durante este día, pues probablemente recibirá atención inquisitorial en los días venideros.
Nadie fuera de la cúpula eclesiástica sabe a ciencia cierta cómo se juzga esta competición, pero incluso las iglesias pequeñas y olvidadas pueden ganar gran atención o notoriedad durante esta festividad. Existe el rumor de que cultos secretos de adoradores de dioses menores hacen todo lo posible en este día para sabotear el éxito del repique de las campanadas, y que las diferentes religiones tienen una competición secreta entre ellas para ver quién puede hacer más daño a las representaciones oficiales. También es un día popular para que los gremios de ladrones cometan delitos que normalmente serían demasiado ruidosos para salir impunes.
Espadas del Serpentino, uno de los juegos más premiados de Pelgrane Press, trae la espada y brujería al sistema GUMSHOE. Creado por Kevin Kulp y Emily Dresner, Espadas del Serpentino juega con el sistema como nunca has visto antes, y nos presenta una ciudad llena de tejemanejes políticos y salvajismo sangriento, traiciones y muerte, donde solo los más astutos sobreviven.