¡Oferta!

Pack La Piel de Toro 1920

El precio original era: 84,95€.El precio actual es: 79,95€.

Una nueva presentación para un suplemento histórico del rol en España. La Piel de Toro 1920 regresa a tiendas con todo esto…

  • Libro La Piel de Toro 1920 
  • Suplemento de aventuras En las Noticias 1920.
  • Periódico de noticias de 1920, con semillas para tus partidas.
  • Cinco pasaportes que servirán de salvoconducto a tus personajes, con apartados para que puedas rellenar tu hoja de personaje en ellos.
  • Una caja de gran calidad y a color para guardarlo todo.

Hay existencias

Categoría:

Descripción

Una nueva presentación para un suplemento histórico del rol en España. La Piel de Toro 1920 regresa a tiendas con todo esto…

  • Libro La Piel de Toro 1920.
  • Suplemento de aventuras En las Noticias 1920.
  • Periódico de noticias de 1920, con semillas para tus partidas.
  • Cinco pasaportes que servirán de salvoconducto a tus personajes, con apartados para que puedas rellenar tu hoja de personaje en ellos.
  • Un juego de dados.
  • Una caja de gran calidad y a color para guardarlo todo.

La Piel de Toro 1920

La Piel de Toro es un suplemento para La Llamada de Cthulhu 7ª edición. En él encontrarás toda la información necesaria y precisa para jugar en la España de la década de los años 20 del siglo pasado. Estructurado en seis capítulos con una introducción fascinante: In Memoriam, Ricard Ibáñez nos lleva de su mano hacia la España de Alfonso XIII.

La España de los años 20

Transportes y comunicaciones en la época, líneas de navegación, líneas aéreas, correos, telégrafo, el teléfono, la radio. Toda una sección explicando la ropa masculina y femenina tanto de las ciudades como del campo y ropa obrera.

Cómo era comer y beber en los restaurantes y cafés de la época, los modales de la época, las tertulias y sobremesas. Un listado de salarios y costes de la vida, alojamiento, transporte, comida y bebida, la ropa y muchos más costes de la vida cotidiana. Biografías de las personalidades más influyentes de la época: Manuel Azaña, Pío Baroja, Jacinto Benavente, Pau Casals, Largo Caballero, Antonio Machado y muchos, muchos más.

Los investigadores y la sociedad

Un recorrido por las diferentes ocupaciones para los personajes jugadores y de la sociedad en la que viven. Conoceremos todo el abanico social de la época, desde la aristocracia cortesana y nueva aristocracia hasta el peldaño más bajo de la escala social formada por prostitutas, ladrones, asesinos, desesperados y mendigos.

Iglesia, maestros, el ejército, la Guardia Civil, son recursos que podrás utilizar en tus partidas con unas explicaciones claras y concisas sobre cada uno de estos colectivos. También encontraremos en este capítulo las diferentes clases políticas y movimientos sociales de la época.

«… Voy a ocuparme de ese grupo de monárquicos que pasaba por ser la élite de la sociedad madrileña. Los que modestamente se denominaban a sí mismos “gente bien”, “clase privilegiada”, “aristocracia”, “gran mundo” y no sé cuántas lindezas más…»

Miguel Maura

Se entiende por Aristocracia la minoría situada en la cúspide de la hipotética pirámide social. Se trata de una élite unida, no tanto por títulos o linajes, sino por el modo de vida que emplean. En efecto, la aristocracia no son más que el grupo de privilegiados que viven sin trabajar, de rentas. Algunos de ellos, más emprendedores, se incorporarán poco a poco al mundo de los negocios. Otros, originariamente burgueses enriquecidos, serán ennoblecidos.»

Cuatro ciudades españolas

Completa guía de servicios públicos, alojamientos, restaurantes, cafés y un largo etc. de Madrid, Barcelona, Sevilla y San Sebastián.

«… La mañana era muy calurosa; Madrid languidecía bajo un sol de justicia. En las tertulias, todas las conversaciones giraban en torno al calor y la política: se hablaba de la elevada temperatura a modo de introducción y se entraba en materia enumerando una tras otra las conspiraciones en curso, buena parte de las cuales solía ser del dominio público. Todo el mundo conspiraba…»

Arturo Pérez Reverte

Villa y Corte desde tiempos de los Austrias, cabeza del inmenso imperio español de aquellos tiempos… Madrid, la capital de España, se encuentra aproximadamente en el centro de la península Ibérica, sobre un terreno desigual, aunque no montuoso, cercada por el Norte y el Oeste por las casi siempre nevadas cumbres de las sierras de Guadarrama y Gredos. Sus cielos son puros y serenos casi todo el año, y el aire seco y penetrante, especialmente en invierno. Las calles están en su mayoría empedradas, y bien alumbradas por la noche. Asimismo, hay abundancia de aguas potables, pero con una deficiente canalización, por lo que muchas de las casas de la parte vieja carecen de agua corriente, teniendo sus moradores que utilizar, como antaño hicieran nuestros abuelos, las fuentes públicas para cocinar y lavarse.»

De referencia para el Guardián

Una relación y desarrollo de hechos históricos en la España de 1918 a 1931, completamente desarrollados para entender esta época de nuestra historia. Lugares malditos y hechos inexplicables: El castillo del infierno, la aldea maldita de Abuín, el pueblo encantado de Ochate y muchos más.

Criaturas de leyenda

Criaturas de leyenda, monstruos ajenos a los mitos pero muy presentes en nuestra cultura: Basilisco, duendes, espectros, hadas, lamias, mandrágora, etc. Siguiendo el espíritu del apartado Bestias y Monstruos de la primera edición española de “La Llamada de Cthulhu” (la segunda edición americana), los monstruos que presentamos aquí son ajenos a los Mitos, pero están muy presentes en las tradiciones y folclore de la península, y pueden servir para complementar una campaña ambientada por estos lares.

Volverse loco en España

Un resumen exhaustivo de las leyes vigentes en la década. Los Códigos Penales de los años 20, cómo se investigaba en la época, incluidas reglas opcionales para acumulación de pruebas. Resolución de juicios para sistemas basados en el Basic Roleplaying System. Los delitos, sus penas, faltas, la indemnización de las víctimas… Delitos contra la salud pública, abusos deshonestos y un largo etc.

La locura ante la ley, el garrote vil, información útil y definitiva sobre montones de tropos de la época.

«En nuestra sociedad presente conviven (…) con nosotros, en la familia, en la calle, en la universidad, en la oficina, en la fábrica, en el cuartel, (…) un incontable número de vagos, mendigos, charlatanes, soñadores, mitómanos, calumniadores, perversos morales, chantajistas, estafadores, explotadores del amor espúreo y matrimonial, pervertidos sexuales, morfinómanos y alcohólicos, prostitutas, impulsivos y pendencieros, ladrones, criminales y asesinos, y que antes que por vicio o lucro personal lo son por perturbación mental congénita o adquirida…»

Camino Galicia

Pocas cosas hay tan mal vistas en la España de los años 20 como una enfermedad mental. Para la sociedad, el loco es un individuo descontrolado, dañino, más próximo al delincuente que al enfermo. Un ser al que hay que expulsar de la comunidad, mantenerlo recluido en algún lugar donde no haga daño, ni a los demás ni a sí mismo.

Aventuras

  • Señora de las nieves
  • La madriguera del Cazador
  • Memoria de África
  • Escrito en Piedra
  • Short gradus, vultus diu
  • Ladrones de libros
  • Marcados a fuego

Datos técnicos del libro:

  • 244 páginas a todo color.
  • 21,6 x 27,90 cm.
  • Autor: Ricard Ibáñez.
  • Textos adicionales:
    • Daniel Alento: España 1918-1931
    • Mar Calpena: In Memoriam, Memoria de África (versión original)
    • CIA (Campos, Ibáñez, Aceytuno): Escrito en Piedra
    • Enric Muraday: Marcados a fuego
    • Salvador Tintoré: Crimen y Castigo
  • Ilustradores: Andrés Sáez «Marlock» y Alberto Martínez «Kisama».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Pack La Piel de Toro 1920”

Pack La Piel de Toro 1920
El precio original era: 84,95€.El precio actual es: 79,95€.