¡Vuelve el clásico! Reimprimimos La Piel de Toro original con nuevos extras ¡y su propia caja!

en preventa el 11 de julio

Os hemos escuchado. La Piel de Toro original, el suplemento de Ricard Ibáñez para jugar a La llamada de Cthulhuedición en la España de los años 20, se merecía su propia edición en caja, como las que han tenido los suplementos de 1936 y 1978. ¡Y aquí la tenéis! En una preventa con opciones adaptadas a vuestra medida.

Pack de lujo 1920

Una nueva presentación para un suplemento histórico del rol en España. La Piel de Toro 1920 regresa a tiendas con todo esto…

  • Libro La Piel de Toro 1920 
  • Suplemento de aventuras En las Noticias 1920.
  • Periódico de noticias de 1920, con semillas para tus partidas.
  • Cinco pasaportes que servirán de salvoconducto a tus personajes, con apartados para que puedas rellenar tu hoja de personaje en ellos.
  • Tres láminas de calidad y a color con imágenes destacadas.
  • Set de dados.
  • Una caja de gran calidad y a color para guardarlo todo.

Con PDF incluido y, solo durante la preventa, descuento adicional y envío gratuito.

La Piel de Toro 1920:
Libro básico

Hazte con la reimpresión de La Piel de Toro 1920, y llévate tres láminas de gran calidad y a todo color con ilustraciones destacadas, exclusivas de la preventa.

Con PDF incluido y, solo durante la preventa, descuento adicional y envío gratuito.

Pack Investigador
Veterano

¿Ya tienes el libro de La Piel de Toro 1920 y quieres solo lo nuevo? Esta es tu opción.

  • Una caja de gran calidad y a color para guardar tu copia de La Piel de Toro.
  • Tres láminas de calidad y a color con imágenes destacadas.
  • Cinco pasaportes que servirán de salvoconducto a tus personajes, con apartados para que puedas rellenar tu hoja de personaje en ellos.

Solo durante la preventa, descuento adicional y envío gratuito.


EXTRAS

EN LAS NOTICIAS 1920

EN LAS NOTICIAS 1920

En las noticias 1920 es un suplemento que contiene tres aventuras escritas por Ricard Ibáñez, a partir del trasfondo desarrollado en La Piel de Toro 1920, y lo hace con tres interesantes y peligrosas aventuras lovecraftianas, que pueden jugarse de forma independiente o enlazase como una mini-camapaña.

En las noticias 1920 incluye un Diario 1920, maquetado como un facsímil de la prensa de la época, con noticias de la década que funcionan como ayudas de juego en Nini ya mumu, Barsaní zincallí y Faicanes gabiot, además de funcionar como semillas para desarrollar tus propias aventuras.

Las aventuras

  • Nini ya mumu (Duerme, mi bebé). Durante el verano de 1924 en Xauen (protectorado español de Marruecos), una fiesta por el general Castro Girona, gobernador militar, une a un misterioso invitado, unas pesadillas de mal agüero, una peligrosa canción…
  • Barsaní zincallí (Justicia gitana). Nos sitúa en Barcelona, 1926, donde los protagonistas deben investigar los extraños hechos del asesinato de Mendoza Balaguer.
  • Faicanes gabiot (Adoradores del mal). Los investigadores viajarán a Canarias para buscar a la hija de la marquesa de la Algaba, una mujer muy influyente en la aristocracia española.

¿Qué es La Piel de Toro?

La Piel de Toro es un suplemento para La Llamada de Cthulhu 7ª ediciónque incluye toda la información necesaria y precisa para jugar en la España de la década de los años 20 del siglo pasado.

Estructurado en seis capítulos, Ricard Ibáñez nos lleva de su mano hacia una época convulsa y fascinante de la historia. Con nuevas profesiones, un bestiario basado en la mitología de la Península, siete aventuras y una enorme cantidad de información útil para darle profundidad a tus partidas lovecraftianas.


La España de los años 20

Transportes y comunicaciones en la época, líneas de navegación, líneas aéreas, correos, telégrafo, el teléfono, la radio. Toda una sección explicando la ropa masculina y femenina tanto de las ciudades como del campo y ropa obrera. La comida, los salarios, la sociedad… Con biografías de personalidades como Manuel Azaña, Pío Baroja, Jacinto Benavente, Pau Casals, Largo Caballero, Antonio Machado y muchos, muchos más.

Los investigadores y la sociedad

Un recorrido por las diferentes ocupaciones para los personajes jugadores y de la sociedad en la que viven. Conoceremos todo el abanico social de la época, desde la aristocracia cortesana y nueva aristocracia hasta el peldaño más bajo de la escala social formada por prostitutas, ladrones, asesinos, desesperados y mendigos.


Cuatro ciudades españolas

Completa guía de servicios públicos, alojamientos, restaurantes, cafés y un largo etc. de Madrid, Barcelona, Sevilla y San Sebastián.


De referencia para el Guardián

Una relación y desarrollo de hechos históricos en la España de 1918 a 1931, completamente desarrollados para entender esta época de nuestra historia. Lugares malditos y hechos inexplicables: El castillo del infierno, la aldea maldita de Abuín, el pueblo encantado de Ochate y muchos más.


Criaturas de leyenda

Criaturas de leyenda, monstruos ajenos a los mitos pero muy presentes en nuestra cultura: Basilisco, duendes, espectros, hadas, lamias, mandrágora, etc.

Volverse loco en España

Un resumen exhaustivo de las leyes vigentes en la década. Los Códigos Penales de los años 20, cómo se investigaba en la época, incluidas reglas opicionales para acumulación de pruebas. Incluye un sistema de juicios, con penas, faltas, la indemnización de las víctimas… Delitos contra la salud pública, abusos deshonestos y un largo etc.


Aventuras

  • La señora de las nieves. Por un problema con los Ferrocarrilles Andaluces, los investigadores deben pasar una noche en una fría estación de Sierra Nevada.
  • La madriguera del Cazador. En una fiesta de alta sociedad en San Sebastián comienzan a surgir las historias de fantasmas… y lo que no son historias.
  • Memoria de África. Una unidad militar debe investigar un macabro misterio durante la Guerra de Marruecos, al más puro estilo Apocalypse Now.
  • Escrito en Piedra. En la Barcelona de la *dictablanda* de Primo de Rivera, una ciudad que se esfuerza en superar sus años más violentos, los protagonistas deben investigar un asesinato.
  • Short gradus, vultus diu. Antequera, 1927. Se ha perdido toda comunicación con uno de los pueblos vecinos desde hace varios días. La Guardia Civil envía a una unidad a investigar.
  • Ladrones de libros. Madrid, 1921. Han desaparecido varios volúmenes de la sección de libros prohibidos de la bibloteca
  • Marcados a fuego. Las consecuencias de un ritual espiritista celebrado a principios de siglo empiezan a alcanzar a sus participantes 20 anos despúes.

Datos técnicos del libro básico:

  • 244 páginas a todo color.
  • 21,6 x 27,90 cm.
  • Autor: Ricard Ibáñez.
  • Textos adicionales:
    • Daniel Alento: España 1918-1931
    • Mar Calpena: In Memoriam, Memoria de África (versión original)
    • CIA (Campos, Ibáñez, Aceytuno): Escrito en Piedra
    • Enric Muraday: Marcados a fuego
    • Salvador Tintoré: Crimen y Castigo
  • Ilustradores: Andrés Sáez «Marlock» y Alberto Martínez «Kisama».

COMPLETA TU COLECCIÓN DE LA PIEL DE TORO

El precio original era: 169,90€.El precio actual es: 149,95€.Añadir al carrito

El precio original era: 169,90€.El precio actual es: 149,95€.Añadir al carrito

© 2025 Shadowlands Ediciones